Las redes sociales son mucho más que una extensión de las relaciones que establecemos “cara a cara” con el resto de personas. Para bien o para mal, en la actualidad estas plataformas digitales funcionan a través de sus propias normas, e incluso nos ofrecen cosas imposibles de encontrar en las interacciones que ocurren fuera de las pantallas. Es por eso que si somos capaces de aprovechar su potencial, recursos como Instagram, Twitter o Facebook pueden ser muy útiles para enriquecer nuestra vida social.
Pero… ¿Cómo usar las redes sociales para conocer gente nueva? En este artículo te daremos una serie de consejos prácticos para lograrlo de la manera más eficiente posible.
¿Qué hacer para conocer gente a través de las redes sociales?
Es perfectamente normal plantearse usar las redes sociales como una ayuda para hacer amistades o para encontrar pareja. Ya sea porque tu estilo de vida vuelve difícil salir a conocer gente, porque tu personalidad tímida te lleva a preferir “romper el hielo” por Internet o porque te cuesta encontrar personas compatibles contigo, el mundo de Internet tiene mucho que ofrecerte.
Más concretamente, cabe destacar las ventajas que las redes sociales ofrecen a sus usuarios a la hora de expandir sus círculos de amistades; estas páginas han sido concebidas precisamente para fomentar que sean las interacciones entre usuarios las que mantengan con vida todo ese ecosistema digital, y si a esto le sumamos que la gran mayoría son gratuitas, queda claro que son el lugar ideal en el que conocer gente dentro de la red de redes. El precio a pagar es que como el protagonismo lo tienen los usuarios, para lograr resultados tendremos que implicarnos y utilizar estas plataformas digitales regularmente, y desde una actitud pro activa. Pero no te preocupes, porque aquí encontrarás los consejos generales a tener en cuenta para conocer gente nueva en las redes sociales y evitar que la experiencia te frustre o termines sin saber qué hacer.
1. Selecciona qué redes sociales te interesan según tu perfil
Del mismo modo en el que las redes sociales no ofrecen todas lo mismo, el perfil de usuario promedio que mantiene cada una también cambia. Por eso, si lo que te interesa es maximizar tus posibilidades de conectar con alguien y ganar nuevas amistades o posibles relaciones de pareja, debes saber priorizar y centrar tu actividad en una o dos redes sociales dependiendo de tu perfil socio demográfico.
Posiblemente el factor más relevante en este sentido es la edad: mientras que Facebook y, en menor medida, Twitter, la media de edad es mayor, las personas más jóvenes se concentran mayoritariamente en Instagram y TikTok. Por otro lado, la popularidad de cada red social también varía según el país, así que observa cuáles son las más populares en tu región.
2. Plantéate la posibilidad de establecer sinergias entre tus cuentas de redes sociales
Si te has dado cuenta de que puedes conocer gente en más de una red social, una buena idea puede ser utilizar dos de ellas (no es recomendable usar más para aprovechar mejor tu tiempo y hacer u uso más eficiente y constante de cada una) y re dirigir a los usuarios de una a otra. Por ejemplo, hoy por hoy TikTok tiene una gran capacidad para hacer que tus publicaciones lleguen a mucha gente incluso si tienes pocos seguidores, mientras que Instagram no ofrece esta ventaja pero por su diseño hace más fácil interactuar mediante mensajes y chats. Por eso, puedes indicar en tu cuenta de TikTok cuál es tu nombre de usuario e Instagram, para dirigir hacia allí a una parte de los usuarios que visiten tu perfil.
3. Crear un perfil que refleje tu personalidad
En cada red social que utilices, debes asegurarte de que en ella expresas tu manera de ser; que se note cuál es tu personalidad y cómo eres. Eso significa que hay que renunciar a la idea de inventarse “un personaje”; hacernos pasar por alguien que no nos representa es un error común en este tipo de plataformas digitales y que, a la larga, solo produce desengaños.
Ahora bien, mostrar tu personalidad no significa exponerte totalmente; evita dar toda la información privada sobre ti; simplemente no le temas a la idea de que los además se hagan una idea de cuál es tu manera de ser o incluso cómo eres físicamente.
4. No te cortes con los “selfies” y los vídeos en los que aparezca tu cara
Puedes intentar usar las redes para hacer amigos y a la vez no mostrar cómo eres físicamente, pero será mucho más complicado y, en el caso de que lo intentes, deberás “compensar” esa falta de información ofreciendo otras cosas que destaquen: textos de creación propia muy interesantes, demostraciones de tus habilidades artísticas, etc. La mayoría de personas no tienen esa clase de talentos especiales y que puedan resultar llamativos en las redes sociales, así que la manera más sencilla de “conectar” con los demás es mostrarse físicamente con naturalidad, emulando así el trato cara a cara.
Ten en cuenta también que como norma general la cara es la parte del cuerpo que más llama la atención y que más capacidad tiene para captar las miradas; nuestra mirada tiende a buscar los ojos de la persona que tenemos enfrente. Por eso, las fotos tipo selfie son especialmente eficaces para hacer que los demás hagan clic sobre tu publicación e interactúen con ella dejando comentarios, dándole a like o incluso abriéndote los mensajes privados.
5. Usa hashtags
Prácticamente todas las redes sociales más populares permiten añadir hashtags a las publicaciones, y son una muy buena manera de encontrar personas con tus intereses o que puedan estar interesadas en ti. Por ejemplo, en ellos puedes poner las actividades u hobbies que se te ve haciendo en tus fotos y vídeos (#fútbol, #esquí, #pintura, etc.), para que de esa manera puedan llegar a tu perfil usuarios que han hecho una búsqueda de publicaciones centrada en esa palabra. Y tú también puedes navegar a través de los hashtags para AR con personas con tus mismas aficiones o intereses.
6. Utiliza las redes sociales con frecuencia
Publicar cosas con frecuencia al menos semanal es clave para ir haciendo que tu perfil de usuario gane visibilidad. De esta manera le demostrará al algoritmo de la red social que le aportas contenido de manera consistente y seguramente te “mimará” más (aunque las particularidades del algoritmo dependen de cada red social). Lo que debes evitar es que pasen varias semanas y no hayas publicado nada.
7. Explora los grupos de amigos “virtuales” ya existentes
Las redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram han sustituido en buena parte los antiguos foros de Internet, en los que era común hacer amigos online al establecer grupos con gustos en común. Por eso, plantéate si prefieres conocer gente de manera individualizada, o, por el contrario, te resulta más fácil integrarte en grupos que ya existían antes y que suelen hablar sobre una serie de temas concretos que encajan con tus intereses, ya que de este modo ya sabrás que esas personas están abiertas a interactuar con personas a las que aún no conocen fuera de las pantallas.
8. Sigue a otros usuarios
Seguir a otros usuarios, es decir, dándole al botón que te permitirá ver las publicaciones de esa persona en tu feed, es la manera más sencilla de llamar su atención. Además, debes saber que una parte de las personas a las que sigas te seguirán de vuelta, de modo que será más probable que se cree esa conexión entre ambos.
9. Deja comentarios con frecuencia
Para demostrar tu interés para conocer a las personas y, de paso, mostrar una parte de tu personalidad, deja comentarios en las publicaciones de las personas que te interese conocer; esta es la manera de aproximación más aceptada socialmente entre personas que no se conocen, una norma no escrita que da forma a la manera más aceptada de conocer gente a través de las redes sociales. Una vez ya se haya dado un intercambio de comentarios y se haya visto un cierto interés por ambas partes, el siguiente paso es escribir mediante mensajes privados.
Conoce Filtroo: la mejor forma de monetizar el uso de tu cuenta de Instagram
Si quieres beneficiarte al máximo de todo el potencial que te ofrece Instagram, te interesará Filtroo. Esta aplicación te permite ir ganando points por hacer algo tan simple como utilizar filtros en tus Instagram Stories. Para utilizarla, tan solo tienes que registrarte en la app, escanear los códigos QR de Filtroo que encontrarás en locales, eventos y páginas web de las marcas asociadas a esta aplicación, y a partir de ese momento utilizar los filtros exclusivos que habrás desbloqueado, compartiendo esos contenidos con tus seguidores. Los puntos que vayas acumulando pueden ser cambiados por descuentos, obsequios, participaciones en sorteos, invitaciones a eventos, y más. De ese modo, gracias a Filtroo estarás monetizando aquello que estabas haciendo de todas formas en Instagram, y sin necesidad de ser un influencer con miles de followers. ¡Bájate la app y empieza a exprimir todo el potencial de los Instagram Stories!
Referencias bibliográficas:
Freeman, L. (2006). The Development of Social Network Analysis. Vancouver: Empirical Press.
Ghaffary, S. (2022). Reels is Facebook’s TikTok clone — and its future. Vox.
Rivas, M. & López, M. (2012). Psicología social y de las organizaciones. Manual CEDE de Preparación PIR, 11. CEDE. Madrid.
González, M. (2018). Lista de TODAS las Redes Sociales del Mundo en 2021 [+100].
Vacharkulksemsuk, T. (2016). Dominant, open nonverbal displays are attractive at zero-acquaintance. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 113(15): pp. 4009 – 4014.
Mangold, F.;Glynn, D.J. (2009). Social media: The new hybrid element of the promotion mix. Business Horizons.
Valero, I. (2021). Videos de 3 minutos en TikTok ya disponibles para todos los usuarios. BrandMe.
White, M (2020). 6 Ways Friendship Is Good for Your Health. Healthline.