Las redes sociales más populares que existen actualmente presentan varias particularidades que las hacen muy diferentes entre sí en lo relativo a su utilidad para promocionar productos y servicios y dar visibilidad a las marcas en general. Por eso, si la estrategia de marketing de una empresa pasa por darles a todas la misma importancia, posiblemente esté haciendo algo mal.

 

Es cierto que conviene hacer lo necesario para que la marca tenga su página en todas las redes sociales más relevantes; pero eso no significa que deba dedicar a todas ellas los mismos recursos y nivel de esfuerzo; tan solo es una manera de evitar la suplantación por parte de terceros, asegurando que en cada una de estas plataformas todo el mundo tenga claro en qué perfil encontrarnos y cuál es una imitación. Si no te planteas crear una página activa en algunas de las redes sociales, es recomendable al menos registrarse en ella para “pedirse” el handle o nombre de usuario (y el que aparece en la URL de esa página) de manera que nadie más pueda ocupar ese espacio de Internet.

 

Así pues, a la hora de concentrar los esfuerzos de tu empresa en una o unas pocas redes sociales, ten en cuenta las pautas y recomendaciones que te daremos a continuación.

 

post aumentar ventas ar filtroo

 

Claves y consejos para saber qué redes sociales le convienen a tu empresa

Veamos qué ofrece cada una de estas plataformas digitales.

 

1. Facebook

Está claro que la que fue la líder indiscutible de las redes sociales lleva unos años de capa caída; hoy en día es mucho menos popular de lo que fue en sus años dorados, entre el 2007 y el 2013. Sin embargo, conviene seguir teniéndola en nuestro radar; es aún la que tiene más cantidad de usuarios, es bastante versátil, tiene muchísimas aplicaciones para coordinar estrategias de social media, y da acceso a un público en edades maduras y, por consiguiente, con más poder adquisitivo que el resto de usuarios promedio de las otras redes sociales. Además, da la opción de crear grupos de Facebook, bastante útiles para crear comunidades de usuarios alrededor de la marca.

 

Ahora bien, al ser percibida como una red social pasada de moda, posiblemente centrarse únicamente en ella no sea la mejor opción a la hora de lanzar campañas de marketing para promocionar productos o servicios, algo que en teoría debe estar asociado al concepto de lo novedoso. Por ello, esta red social puede ser un apoyo para una estrategia de marketing en redes sociales con más elementos, pero es desaconsejable convertir esta en la principal plataforma de lanzamiento de la campaña (y sobre todo, es desaconsejable usarla con metas a muy largo plazo, dado que su número de usuarios no deja de caer).

 

post mkt ar filtroo facebook

 

2. Twitter

Twitter es, junto con Facebook, una de las redes sociales más conocidas y reconocibles incluso por parte de la población general, incluyendo aquellas personas que nunca las han usado; esto se debe a que lleva funcionando a nivel internacional desde hace más de 15 años. Ahora bien, al igual que ocurre con la principal creación de Mark Zuckerberg, lleva años en crisis, y aunque ahora está más o menos estancada en cuanto a cantidad de usuarios, alcanzó su máximo en el 2018. De hecho, es la que tiene menos usuarios de todas las redes sociales que veremos aquí.

 

Por otro lado, es conocida por promover un tipo de interacción muy centrada en la controversia y las discusiones, algo de lo que huyen muchas marcas. Sin embargo, sigue siendo un buen lugar en el que lanzar piezas de publicidad viralizables porque su actividad se centra mucho en el hecho de comentar las últimas novedades minuto a minuto, algo que le ha valido ser incluso una fuente de noticias para el resto de redes sociales y para los medios de comunicación convencionales. En esta página es habitual que perfiles con pocos seguidores consigan muchas visitas y comentarios de la noche a la mañana. Eso sí, después de Facebook y Linkedin, es la que tiene un perfil de usuario menos joven.

 

post redes sociales filtroo ar

 

3. Linkedin

Linkedin es conocida por ser una red social “de nicho”, ya que está específicamente dirigida hacia profesionales (incluso es habitual que las personas lo vean como poco más que un lugar en el que colgar su currículum vitae). Por eso, su número de usuarios tiene un techo bastante bajo y el perfil de estos es relativamente poco variado, aunque eso puede ser una ventaja en determinados casos. Por ejemplo, quienes centren su estrategia de marketing en ofrecer cursos o info productos pueden encontrar en esta página un ecosistema muy interesante para promocionarse ante usuarios de alto valor.

 

4. Instagram

Instagram es una excelente combinación de los aspectos positivos de buena parte de las redes sociales que hemos visto y que veremos aquí. Por un lado, está pensada para todo tipo de personas y tiene muchísimos usuarios activos (es la segunda más usada después de Facebook), que además son por lo general jóvenes y por consiguiente dan forma a lo que está y no está de moda. Por otro lado, se centra mucho en las fotos y los vídeos, algo ideal para las campañas de marketing ( moda, joyería, belleza, etc ). Sus inconvenientes son que, por un lado, esta plataforma limita mucho la capacidad para poner enlaces a otras páginas, y por el otro, no es fácil hacer que nuestras publicaciones lleguen a usuarios que no siguen nuestra cuenta. A pesar de todo, esta es otra de las redes sociales que no debe faltar en ninguna campaña de promoción de marcas.

 

filtro personalizado instagram filtroo para ganar recompensa

 

5. Pinterest

Pinterest es también una red social de nicho, ya que se basa casi únicamente en compartir imágenes. También por eso, es una de las menos versátiles y apenas fomenta la interacción entre usuarios. Además, es la red social con un mayor porcentaje de mujeres entre sus usuarios de entre las que veremos en este artículo. Ahora bien, a pesar de ser una plataforma con un uso tan específico, cuenta con una gran cantidad de personas que la utilizan de manera habitual (incluso más que Twitter, la cual tiene un perfil más generalista), y puede ser una buena opción a la hora de promocionar info productos.

 

6. TikTok

TikTok es la nueva red social emergente, y posiblemente la que está más de moda en los países de Occidente. Además, es la que tiene un perfil de usuario más joven de entre todas las que hemos visto aquí: se trata sobre todo de adolescentes y adultos jóvenes, de menos de 25 años. En cuestión de cuatro años, ha ganado una popularidad que titanes como Facebook tardaron más en alcanzar. Por otro lado, su principal ventaja hoy por hoy desde el punto de vista del marketing es que ofrece un potencial de alcance muy grande incluso para las cuentas que acaban de empezar y apenas tienen seguidores. Ahora bien, es considerada una herramienta controvertida debido a la falta de control que hay sobre sus contenidos, algo más problemático aún teniendo en cuenta que muchos menores de edad la utilizan.

 

post share to earn filtroo

 

Conoce Filtroo: la mejor manera de promocionar tu marca en Instagram

Filtroo es una plataforma digital que ayuda a las marcas a maximizar el potencial de su exposición en Instagram y de viralización de sus filtros. La Realidad Aumentada ofrece muchas posibilidades en el mundo del marketing, y Filtroo hace posible que las estrategias de promoción de productos y servicios despeguen rápidamente y crezcan de manera orgánica, gracias a la implicación de los usuarios.

 

Gracias a esta útil herramienta, los usuarios de esta red social participan en un sistema de incentivos que les permite ganar points cada vez que publican Instagram Stories con los filtros creados por las marcas asociadas a Filtroo, los cuales desbloquean a través de esta app (por ejemplo, escaneando códigos QR situados en los locales o tiendas de la empresa, en sus eventos, en su página web corporativa, etc.). Es decir, que Filtroo ha diseñado un contexto en el que tanto empresas como usuarios de Instagram salen beneficiados; unos ganando capacidad para impulsar campañas de marketing, y otros acumulando puntos que pueden canjear por descuentos, obsequios, participaciones en sorteos, etc. Para saber más acerca de cómo funciona, visita Filtroo.

 

Referencias bibliográficas:

González, M. (2018). Lista de TODAS las Redes Sociales del Mundo en 2021 [+100].

Kannan, P.K.; Li, H.A. (2017). Digital marketing: A framework, review and research agenda. International Journal of Research in Marketing, 34(1): 22 – 45.

Mangold, F.;Glynn, D.J. (2009). Social media: The new hybrid element of the promotion mix. Business Horizons.

Nicolás, M. (2012). Estrategias de comunicación en redes sociales. Barcelona: Gedisa editorial.

Perloff, R.M. (2010). The Dynamics of Persuasion: Communication and Attitudes in the 21st Century. Nueva York: Routledge.

Admarketingapp.com, 6 formas de ganar dinero en redes sociales.

Trejo, J.M. (2017). Mercadotecnia Digital: Una descripción de las herramientas que apoyan la planeación estratégica de toda innovación de campaña web. Grupo Editorial Patria.

Valero, I. (2021). Videos de 3 minutos en TikTok ya disponibles para todos los usuarios. BrandMe.