Las redes sociales suelen ser vistas como un pasatiempo, o en todo caso, como un medio en el que estar en contacto con amigos y familiares. Ahora bien, no hay que perder de vista el hecho de que páginas como Instagram, TikTok o Facebook se han convertido en una herramienta de marketing digital de primer nivel, y muchas organizaciones facturan miles de euros gracias a que las saben usar bien.

 

Pero… ¿Cómo usar las redes sociales para vender más a través de tu negocio? En este artículo te daremos varios consejos para lograrlo, y que te pueden ser útiles sea cual sea el tamaño de tu empresa.

 

6 consejos sobre cómo usar las redes sociales para vender más

Aquí encontrarás pautas y recomendaciones para impulsar tus ventas mediante las redes sociales aprovechando el potencial que te ofrece el mundo digital. Todas ellas se basan en principios fundamentales del marketing digital que pueden ser aplicadas tanto en pymes y trabajadores autónomos como en empresas más grandes, aunque a una escala diferente.

 

Además, para beneficiarse de ellas no hace falta hacerlo todo por Internet basándose en un modelo de e-commerce; si tu negocio consiste en una tienda física y funciona sobre todo a través de la compraventa tradicional, también puedes sacar provecho de las opciones que te dan páginas como Instagram o Facebook para aumentar tu facturación de distintas maneras.

 

1. Segmenta bien tu público objetivo

Una de las principales ventajas que ofrecen las redes sociales frente a otras formas “tradicionales” de promoción de productos y servicios es que permiten segmentar muy bien la audiencia de los anuncios. Es decir, que ofrecen muchos recursos para asegurarnos de que tan solo verán nuestras publicaciones promocionales las personas con más probabilidades de interesarse por lo que les estamos ofreciendo, teniendo en cuenta su perfil.

 

Así pues, plataformas como Facebook o Twitter, entre muchas otras, dan la posibilidad de “filtrar” a las personas que verán el contenido promocionado que queremos lanzar; esto hace que los leads puedan llegar a ser de bastante calidad.

 

Ahora bien, para beneficiarte aún más de esta facilidad para llegar a tu público objetivo, es importante que sepas priorizar las redes sociales que más te interesan. Por ejemplo, si tu negocio está dirigido especialmente a los adolescentes o a los adultos jóvenes, deberás tener en cuenta que las personas de esas edades tienden a usar más TikTok e Instagram que Facebook.

 

filtroo app segmenta a tu publico para vender mas

 

2. Interactúa activamente con tus seguidores

Saber desenvolverse en Internet para vender más a través de las redes sociales implica, entre otras cosas, entender el punto de vista del usuario promedio en esas plataformas digitales.

 

A diferencia de lo que ocurre en las tiendas físicas, en el que el simple hecho de estar presencialmente en un lugar lleva a interesarse por examinar lo que se ofrece, en páginas como Instagram, TikTok o Facebook la atención de los usuarios es mucho más dispersa y fugaz, y muy poca gente se pondrá a explorar activamente las opciones que le ofrecemos en nuestra página web o perfil.

 

Un porcentaje significativo de estas personas dejará publicada una pregunta (normalmente muy breve o incluso con faltas de ortografía) acerca de algo de lo que ofreces, y acto seguido se irá. Pero eso no significa que no tenga ganas de comprar nada; es una consecuencia del modo en el que la mayoría de gente usa Internet: desde su teléfono móvil, y prestando atención a varias cosas a la vez.

 

Si tratas las redes sociales de tu negocio como un escaparate en el que todo está ya montado y tú puedes limitarte a que los clientes vengan a ti, estarás perdiendo una de las principales ventajas de marketing las redes sociales: su capacidad para facilitar la interacción entre la parte vendedora y la parte compradora, incluso de manera asíncrona.

 

Cuando los visitantes que pasan por tu perfil o por tus publicaciones dejen comentarios demostrando interés, no infravalores esas pequeñas acciones por su parte; respóndeles y demuéstrales que les puedes seguir ayudando en lo que necesiten. Incluso si no compran nada en ese momento, esa experiencia de interacción hará que te recuerden y que tengan mayores probabilidades de volver.

 

filtroo app interactúa con followers

 

3. Aprovecha las funciones de Realidad Aumentada

Como muchas de las redes sociales más populares dan una gran importancia a lo audiovisual, una parte significativa de los usuarios de estas plataformas se han acostumbrado a usar filtros en sus publicaciones. Estos elementos son, básicamente, activos digitales de Realidad Aumentada que añaden información visual a aquello que capta la cámara del smartphone del usuario, y que normalmente es su rostro.

 

Pues bien, algo tan sencillo como los típicos filtros de Instagram y TikTok está convirtiéndose en un importante recurso de promoción dentro del mundo del marketing, ya que las marcas pueden crear sus elementos de Realidad Aumentada con los que los usuarios pueden interactuar y divertirse a la vez que generan contenido para sus seguidores. Por ejemplo, pueden participar en el photocall virtual de un evento, participar en un mini-videojuego que promociona un nuevo álbum de música, probarse maquillaje virtual diseñado por su artista favorita, etc. Empresas como Filtroo basan su propuesta en este tipo de vías para hacer branding y promocionar los negocios de sus clientes.

 

filtroo app augmented reality aumentar ventas

 

4. Establece colaboraciones con influencers

No todo el material de promoción de productos o servicios tiene por que consistir en anuncios que publiques desde el perfil de tu negocio; también puedes hacer que tu marca aparezca en las cuentas de influencers mediante patrocinios.

 

Puede que esta te parezca una posibilidad muy cara, pero debes tener en cuenta que no todos los influencers tienen cientos de miles de seguidores; también hay micro-influencers con unos pocos miles de followers, y si los sabes seleccionar bien, te llevarán exactamente ante el tipo de cliente potencial que buscas para aumentar tus ventas mediante las redes sociales.

 

filtroo app colaboraciones para vender mas

 

5. Demuestra lo que sabes hacer antes de proponer un trato

Como las redes sociales hacen posible que los usuarios vayan recibiendo noticias de sus marcas favoritas con bastante regularidad, esto hace que puedan formarse una idea bastante detallada de lo que pueden y no pueden ofrecerles los profesionales a los que siguen, si estos últimos comunican adecuadamente lo que se puede esperar de su negocio.

 

Mientras que la publicidad tradicional centra sus esfuerzos en lanzar piezas publicitarias que causen impactos más o menos puntuales sobre su público objetivo (por ejemplo, durante la campaña promocional de navidad), en las redes sociales se puede estar emitiendo contenido diferente y original todo el año, varias veces al mes o a la semana. Por eso, en páginas como Instagram o Facebook el paradigma es diferente al de las pausas publicitarias en la televisión; ya no consiste en explicar, sino que se puede demostrar aquello que ofrece una marca: mediante la emisión de contenido educativo o divulgativo, mediante los vídeos del “backstage” del negocio, mediante los vídeos en directo en los que se responde a las preguntas de los seguidores, etc.

 

El hecho de demostrar conocimientos y/o habilidades técnicas en este tipo de publicaciones atraerá a muchos clientes y hará aumentar las ventas.

 

filtroo app expertise para vender mas

 

6. Aprende del feedback que te da tu público objetivo

Otro de los aspectos más interesantes de las redes sociales a la hora de hacer subir el número de éstas es que en estas plataformas digitales es muy fácil aprender sobre la marcha acerca del tipo de publicaciones que funcionan y aquellas que no funcionan. 

 

Fijándote en el número de reacciones y de clics en los enlaces a tu página web, podrás detectar patrones en aquellos contenidos que generan más interés y engagement; y también aprenderás cuáles son los días de la semana y las horas del día en las que te conviene más programar publicar (lo recomendable es dejarlo programado y automatizado).

 

filtroo app publico objetivo para vender mas

 

Conoce Filtroo: llevando tu marca a la Realidad Aumentada

Filtroo es una útil herramienta gracias a la cual las marcas pueden poner en marcha campañas de marketing digital basadas en la Realidad Aumentada y en las que se impliquen los usuarios de las redes sociales, aumentando el potencial de viralización de sus contenidos. Lo consigue estableciendo un sistema en el que salen ganando tanto los anunciantes como las personas que participan en el proceso de expandir la visibilidad de la marca, y para ello utiliza algo tan sencillo y consolidado como los filtros de los Instagram Stories y los vídeos de TikTok.

 

¿Cómo funciona Filtroo exactamente? En primer lugar, las empresas asociadas a Filtroo lanzan uno o más filtros vinculados a su imagen de marca. En segundo lugar, los usuarios registrados en Filtroo acceden en exclusiva a esos recursos de Realidad Aumentada y, a partir de ese momento, ganarán coins cada vez que utilicen esos filtros en Instagram y TikTok a la hora de crear publicaciones para sus seguidores. Estos puntos acumulados pueden ser canjeados por descuentos, obsequios, invitaciones a eventos, participaciones en sorteos, y más.

 

 

Para saber más acerca del modo en el que Filtroo puede ayudar a tu marca.

 

filtroo app tiktok redes sociales para vender mas

 

Referencias bibliográficas:

Li, H.; Lo, H. (2015). Do You Recognize Its Brand? The Effectiveness of Online In-Stream Video Advertisements. Journal of Advertising, 44(3): pp. 208 – 218.

Schouten, A.P.; Janssen, L.; Verspaget, M. (2020). Celebrity vs. Influencer endorsements in advertising: the role of identification, credibility, and Product-Endorser fit. International Journal of Advertising, 39(2): pp. 258 – 281.

Villaseca Morales, D. (2014). Innovación y marketing de servicios en la era digital. ESIC Editorial.