Es el sueño de muchos jóvenes y adolescentes: tener miles y miles de seguidores en redes sociales, llevar una vida de ensueño, tener múltiples marcas detrás de ellos regalándole objetos y pagándole por hablar de ellos… Y luego, simplemente dedicarse a seguir posteando, que le inviten a todo tipo de fiestas. Lo que viene siendo ser un influencer.

Y reconócelo, querido lector: en algún momento tú también has soñado o acariciado la posibilidad de con convertirte en un influencer. Básicamente, significa poder sacar una rentabilidad a una de tus pasiones favoritas: pasar tiempo en tus redes sociales posteando, comentando, reposteando, hablar de todo tipo de brands… y que encima te paguen por ello.

Y ahí es donde comenzaría tu periplo paganini hasta convertirte en un influencer que pueda vivir de su imagen. Porque en primer lugar, tendrías que conseguir seguidores. Muchos. Y sí, existen métodos para lograr aumentar de seguidores de manera rápida. Pero ya imaginas ¿no?: habrá tela de bots entre tus followers, poca o nula interacción y las marcas se darían cuenta.

También puedes optar por pagar unos servicios de agencia de marketing digital, que se dediquen a “hacer magia sobre tu cuenta”. Una combinación de varias acciones, unida al tiempo que se tarda y la pasta que te cuesta, darán como resultado un número de seguidores abultado y un aumento del engagement gracias a contenido especialmente friendly para las marcas. Será más rápido que si lo hicieras tú a mano. Pero llevará aún una cantidad considerable de tiempo y de dinero. Eso sí: el crecimiento será sostenible en el tiempo, real, basado en hechos y, por lo tanto, más creíble. Puedes verlo como una inversión.

 

filtroo te ayuda a llegar a más usuarios

 

Y claro, también puedes optar por hacerlo tú mismo. Para ello, debes saber que te costará mucho tiempo. Primero definir tu mercado, tu nicho, tu target: saber dónde te posicionarás, a qué público te dirigirás y con qué tipo de contenido. Después, construir una marca en torno a esos valores que prodigas a tu comunidad: si hablas de moda, tendrás que matarte a subir contenido a tu feed con modelitos de todo tipo; si hablas de cocina, prepárate para fotografiar y compartir cualquier receta o canapé que prepares. El objetivo: inundar tu perfil de contenido original, con toque, personal, bien etiquetado…

Después, mantén viva tu propia comunidad y viraliza: encuentra gente interesada en el tipo de contenido que ofreces, síguelos, consigue su follow de vuelta, enamóralos, aliméntalos, manténlos vivos y responde a cada pequeño comentario que te hagan. Eso es mantener viva tu comunidad de seguidores y de fans. El siguiente paso consiste en mantener siempre vivo tu contenido: aporta nuevas ideas constantemente, cuenta cosas que no estén vistas, dale tu toque personal…

Más o menos ahí es cuando llegará el momento de dar el salto fuera de las redes. Porque los que quieres que te vean no están entre tus followers: ya serías rico si no. Tienes que conseguir que te descubra el de marketing de tal o cual marca y en su cabeza se produzca el click: ellos estarán dispuestos a pagarte porque les pruebes y hables de ellos. Puedes plantearte escribir un libro, una columna de un periódico, participar en algún programa de radio… Se trata de ganar visibilidad. Y luego ya, a partir de ahí, podrás empezar a vivir de tu sueño: ganar dinero por la actividad que tienes en las redes sociales. Ha costado un poco, ¿no? Pues sí, nadie dijo que fuera fácil…

O sí. Quizás puede haber caminos más fáciles y accesibles. Más sencillos, rápidos y sobretodo más divertidos. Pongamos que haces uno de tus planes favoritos: ir a comer o cenar a uno de los restaurantes de moda de la ciudad. ¿Cuáles serían los gestos naturales que te saldrían? Fotografiarte con tu grupo en la entrada o en la mesa; subir la story a Insta y Facebook; etiquetar a tus amigos y postearlo dejando bien claro el nombre del local en el que te encuentras. (Y es que lo que no se cuenta en redes no ha existido, verdad?)

Pues bien. ¿Qué pensarías ahora si te ofreciera algún tipo de recompensa por hacer precisamente esto que ya haces de manera gratuita? ¿Y si encima pudieras hacerlo compartiendo filtros únicos y exclusivos de ese restaurante? ¿Y si por cada vez que lo usaras recibieras más recompensas? ¿Y si la recompensa fuera mayor por etiquetar a más amigos?

Porque esto, al fin y al cabo, es lo mismo que ser influencer: es hablar y recomendar a tus seguidores los sitios a los que vas. Es presumir de los locales que visitas. Es pregonar cuáles fueron los platos que comiste y lograr que quien te vea, tenga ganas de ir al mismo sitio. No te equivoques: tú ya eres un influencer. Llevas años siéndolo para tus seguidores. Y nadie te ha pagado por ello. Es hora de que eso cambie.

Y para eso ha nacido Filtroo. La App que ha llegado para convertirte en influencer haciendo lo que ya haces, pero recibiendo algo a cambio por hacerlo. Ha sido creada para facilitar el posteo en redes y obtener algo a cambio de las marcas que posteas, mejorando tu experiencia de usuario con las marcas con las que te relacionas. Hablamos de recompensas únicas y exclusivas: una botella de vino en tu restaurante favorito; el postre estrella de esa cadena de locales de moda; o un descuento en tu próxima visita.

Y lo mejor de todo: que funciona de una manera sencilla e intuitiva. Empieza por escanear el código QR que encontrarás en el restaurante o local de moda que visitas. Se te abrirá Instagram y desde tu cuenta, podrás usar un efecto de Instagram: un filtro específico del local: ya sólo tendrás que postear tu story y todo el mundo sabrá en qué local estás; y si etiquetas al local o empresa y a tus amigos, aumentará el valor de tu recompensa.

¿Ves qué fácil? Te has convertido en un influencer haciendo lo que más te gusta, lo que llevas tiempo haciendo sin recibir nada y además sin tener que pagar para lograr ver tu “esfuerzo” recompensado. Sí, esfuerzo va entrecomillado porque sabemos que disfrutas haciéndolo 😉 Si quieres ser de los primeros en probarlo, y llevarte además 10 coins extra y un mes de suscripción Gold gratuito, solicita ahora tu pre-registro en la App. Y recuerda  cada vez que visites un local adherido: ¡comparte para ganar más!.

 

filtroo monetiza tu tiempo invita y gana dinero