Parte del éxito que ha tenido Instagram se explica por su versatilidad y sencillez. Es versátil porque se adapta a muchos tipos de propósitos y usuarios, y es sencillo porque su funcionamiento es intuitivo… aunque con matices, como veremos.

 

Y es que si lo que buscas en esta red social es algo más que pasar el rato, como convertirte en influencer o lanzar un plan de marketing digital, esta plataforma pasa a ser algo más complicada de usar, porque sin los conocimientos adecuados hay mucho margen para equivocarse. Por eso, aquí te hablaremos de los principales errores en Instagram que debes evitar a toda costa y que son relativamente comunes.

 

Errores al usar Instagram (y cómo evitarlos)

Tal y como hemos adelantado, la flexibilidad que caracteriza a Instagram es lo que hace que sea una herramienta digital fácil y a la vez compleja de usar. Porque nos da tantas posibilidades de lograr objetivos impresionantes a partir de su sistema para dar visibilidad a nuestras publicaciones, que dependiendo de lo que hagamos podemos ganar fama y dinero en cuestión de meses, o bien un motivo para frustrarnos por no conseguir ganar seguidores ni engagement por muchas horas que invirtamos en esta red social. 

 

La clave está en aprender de nuestros errores para no repetirlos una y otra vez, o aún mejor, conocer de antemano las equivocaciones más comunes que la gente comete en Instagram al intentar crecer dentro de esta plataforma propiedad de Meta Platforms y que llevan a adoptar estrategias poco eficientes. Veamos cuáles son.

 

1. Hacer pausas largas en la publicación de contenidos

La constancia es clave a la hora de construir una cuenta de Instagram exitosa. Dar por supuesto que puedes subir contenido casi a diario para luego tomarte unas “vacaciones” y no tocar nada durante tres semanas es uno de los errores más graves que puedes cometer en Instagram, dado que eso hará que pierdas buena parte del progreso que habías acumulado: al volver, tus publicaciones tendrán menos alcance y repercusión.

 

filtroo app post social media aumentar engagement

 

2. No cuidar la iluminación ni el color de las fotos

Instagram es conocida por darle mucha más importancia a la imagen que la mayoría de las redes sociales como Facebook o Twitter; por eso, debes procurar que lo que los usuarios se encuentren al llegar a tus publicaciones o a tu cuenta les entre por los ojos. Esto significa que como mínimo deberías editar la iluminación y el balance de colores antes de subir algo.

 

filtroo app luminosity picture social media

 

3. Comprar seguidores artificiales

Este es uno de los principales errores de novato en Instagram, un desatino que en el peor de los casos incluso puede hacer que tu cuenta quede baneada. Pero incluso si no recibes una penalización tan severa, al comprar seguidores artificiales (ya sean bots o personas que cobran por seguir a usuarios utilizando cuentas vacías), el algoritmo sabrá que diga lo que diga tu contador de seguidores apenas tienes engagement, de manera que no le estás aportando valor a esta red social. Tu objetivo debe ser tener seguidores reales y que además interactúen con tus publicaciones.

 

filtroo app artificial followers social media

 

4. Tener el perfil en privado

Si tienes el perfil en privado, prácticamente estarás dependiendo de cualquier otra plataforma digital para crecer, y no de Instagram. Esto implica perder mucho potencial de crecimiento, porque incluso si has logrado tener una fuente de tráfico importante desde otras webs, algo ya de por sí complicado, buena parte de esas personas no tendrá cuenta de Instagram, y el interés que hayas generado en ellas se perderá.

 

filtroo app security private profile social media

 

5. No usar hashtags

Los hashtags son un recurso muy útil tanto en esta como en la mayoría de redes sociales parecidas, y no recurrir a ellos es uno de los errores más comunes en Instagram. Tienen dos funciones principales: ayudar al algoritmo a entender qué contiene tu publicación, y permitir que otras personas lleguen a tu perfil rastreando las palabras que contienen tus hashtags.

 

filtroo app hashtag social media instagram

 

6. Usar hashtags sin palabras clave

Incluso entre quienes sí incluyen hashtags en Instagram, es común ver errores a la hora de plantearlos. Por ejemplo, hay personas que se inventan palabras en los hashtags o que las combinan escribiéndolas todas juntas de una manera que nadie más hace, y otras escriben conceptos que son o demasiado específicos o demasiado abstractos y generales. Lo ideal es hacer que los hashtags contengan palabras clave que representan muy bien lo que se muestra en la publicación, es decir, términos que crees que buscaría la persona interesada en ver lo que has publicado.

 

filtroo app keyword social media instagram hashtag

 

7. Desaprovechar los Instagram Stories

Hay muchas personas que utilizan Instagram en buena parte porque los Instagram Stories les parecen entretenidos y les ofrecen un flujo de vídeos e imágenes que se suceden automáticamente, lo cual es una manera muy sencilla de pasar el rato en todo tipo de situaciones en las que no hay nada que hacer: yendo en autobús, en el baño, esperando en la sala del médico… Si te limitas a publicar imágenes y vídeos en el formato convencional, tendrás una capacidad muy limitada para llegar a este perfil de usuarios.

 

filtroo app social media instagram stories

 

8. No usar nunca los filtros

Los filtros no son una simple herramienta que algunas personas usan para parecer más atractivas o como “maquillaje virtual”; además de esta clase de funciones relacionadas con la belleza, hay un amplio abanico de posibilidades que explota el potencial de la Realidad Aumentada, como por ejemplo videojuegos que captan la atención de los seguidores, recursos para elaborar gags de humor, etc.

 

filtroo app blog effects social media

 

9. No tener un enlace en la BIO

Tener una URL en esta sección de nuestro perfil de Instagram es algo que permitirá una mejor conexión con nuestros seguidores, ya que los que tengan un mayor interés por conocernos podrán hacerlo a través de este enlace, en el cual puedes mostrar con más detalle quién eres, qué haces, cuáles son tus proyectos, y más.

 

filtroo app Blog link social media bio

 

10. No aprender del comportamiento de la audiencia

Si has estado llevando una cuenta de Instagram durante meses o incluso semanas y no has dedicado ni un momento a comprobar qué tipo de publicaciones tienen un mayor impacto, lo estás haciendo mal. 

 

Parte de las estrategias más eficaces para crecer en Instagram sin cometer equivocaciones consiste en no asumir que sabemos de antemano qué es lo que funcionará o no funcionará en esta red social. Hay que ser humildes y tener la capacidad de corregir errores sobre la marcha basándonos no en la teoría, sino en la práctica. Esto pasa por consultar las estadísticas que nos ofrece tanto Instagram como otras plataformas digitales asociadas a esta red social, realizando hipótesis sobre el perfil de usuario que más nos sigue, las mejores horas y días de la semana para publicar según nuestra audiencia, etc. 

 

filtroo app blog behaviour

 

Conoce Filtroo: la mejor manera de sacar partido de los Instagram Stories

Filtroo es una útil herramienta que puedes utilizar tanto en Instagram como en TikTok para aprovechar el potencial de los recursos de Realidad Aumentada que ofrecen estas redes sociales; es decir, los filtros disponibles para crear vídeos. 

 

¿Para qué sirve? Su función es beneficiar a usuarios y a marcas por igual haciendo que cualquier persona pueda monetizar su tiempo en las redes sociales como TikTok sin necesidad de tener miles de seguidores, simplemente creando contenido utilizando los filtros exclusivos de las marcas asociadas a Filtroo. De esta manera, los usuarios ganan points canjeables por obsequios, invitaciones y descuentos, y las marcas ganan visibilidad en dichas plataformas digitales, e incluso la posibilidad de lanzar promociones de manera orgánica, apoyándose en la participación de la gente. 

 

Para saber más acerca de cómo funciona Filtroo y cómo puedes empezar a usarlo, accede a [esta página].

 

 

filtroo app blog footer post errores en instagram

 

Referencias bibliográficas:

Büttner, C.M.; Rudert, S.C. (2021). Why didn’t you tag me?!: Social exclusion from Instagram posts hurts, especially those with a high need to belong. Computers in Human Behavior, 127: 107062.

Ghaffary, S. (2022). Reels is Facebook’s TikTok clone — and its future. Vox.

Nicolás, M. (2012). Estrategias de comunicación en redes sociales. Barcelona: Gedisa editorial.

Schouten, A.P.; Janssen, L.; Verspaget, M. (2020). Celebrity vs. Influencer endorsements in advertising: the role of identification, credibility, and Product-Endorser fit. International Journal of Advertising, 39(2): 258 – 281