Aunque España es ya de por sí un país conocido entre otras cosas por sus variadas ofertas de ocio y eventos culturales capaces de llamar la atención a nivel internacional, precisamente por eso no es fácil saber elegir. Y si lo que te has propuesto es acudir a festivales de música, seguramente ya te hayas dado cuenta de que la lista de opciones es casi interminable, especialmente de mayo a septiembre.
Ahora bien, tampoco es tan sencillo como informarnos sobre dónde tocan o cantan nuestros artistas favoritos; eso nos impide conocer algunos de los festivales más punteros e interesantes que se mantienen en funcionamiento actualmente. Por eso, si quieres ver una selección de los mejores festivales de música en España, sigue leyendo.
Top 10 de los mejores festivales de música en España
Este es un listado resumido de los festivales de música más recomendables e interesantes a nivel español, yendo más allá de la fama y los seguidores que los artistas que tocan en ellos.
1. Sónar
Oficialmente conocido como Festival Internacional de Música, Creatividad y Tecnología Sónar y realizado durante tres días a mediados del mes de junio, este es posiblemente el festival más famoso e internacional de entre los que se celebran en Barcelona y su área metropolitana. Es también uno de los más vanguardistas del país, ya que en este evento, desde su concepción en el año 1994, se apuesta sobre todo por lo último en música electrónica y en formatos experimentales.
Además, asociado al Sónar se organiza también el Sónar+D, evento en el que se muestran los avances y novedades más punteras en el ámbito de la tecnología musical. En este contexto, además de exposiciones, se realizan también conferencias con algunos de los referentes de la vanguardia en la música.
Por otro lado, el festival en sí se divide en Sónar Dia y Sónar Nit dependiendo del momento de la jornada en el que tienen lugar las actuaciones; la mitad diurna se realiza en Fira de Montjuïc y la nocturna, en Fira Gran Via (l’Hospitalet de Llobregat).
2. Starlite Festival
El Starlite Festival, del GRUPO STARLITE, es un evento realizado cada verano en Marbella, concretamente en la Cantera de Nagüeles, un anfiteatro natural situado al norte de la ciudad. Es, además, el festival más largo de Europa, ya que ofrece conciertos diarios a lo largo de dos meses y medio, de junio a agosto. Y desde luego, la oferta musical que se ofrece aquí va a la par con la belleza del entorno de vegetación y piedra natural que rodea el evento; por aquí han pasado nombres como Estopa, Rosalía, Roger Hodgson, Julio Iglesias, Malú, Il Divo, Alejandro Sanz, The Corrs, Rosario Flores, Miguel Poveda, y Eros Ramazzotti.
En este evento, además de acompañar la parte musical con ofertas gastronómicas de calidad, también se ofrece una experiencia de Realidad Aumentada. En sus instalaciones hay ubicados códigos QR de Filtroo; al escanearlos con la cámara de tu smartphone, podrás bajarte un filtro de Instagram especialmente creado para el festival que, al ser utilizado en tus Stories, automáticamente te hace entrar en el sorteo de importantes premios, como entradas, merchandising, experiencias asociadas al Starlite Festival, y más.
3. Primavera Sound
Junto con el Sónar, el Primavera Sound es el otro estandarte de Barcelona en lo que a festivales se refiere. En comparación con ese otro evento musical de la capital catalana, este es claramente más mainstream, en el sentido de que ofrece música de géneros más variados y apreciados por el gran público, poniendo énfasis sobre todo en el rock y el pop (aunque no por ello renunciando a las actuaciones de propuestas experimentales y arriesgadas). Su fama es tal que, además de ofrecer cabezas de cartel famosísimos como Queens of the Stone Age, Dua Lipa, The White Stripes o Tame Impala, desde su nacimiento en la ciudad condal durante el año 2001, se ha extendido a otros países de Europa y América.
En Barcelona, este festival suele realizarse a finales de mayo o inicios de junio, en el Parc del Fòrum, una extensa área junto al mar situada en el distrito de Sant Martí.
4. Icónica Sevilla Fest
El Festival Icónica es el evento musical de referencia en la capital andaluza, y se celebra desde mediados de septiembre hasta mediados de octubre. Aquí encontrarás música de ayer y de hoy, de la mano de grandes artistas como Leiva, C. Tangana, Hombres G, Deep Purple, Rozalén o incluso propuesta de música electrónica como la de Paul Kalkbrenner.
Predominan las bandas, productores y cantantes de España y América Latina, aunque combinados con varios de los nombres más potentes de la escena internacional.
Y por cierto, tal y como pasa con el Starlite Festival, en este evento también encontrarás códigos QR de Filtroo para acceder a sorteos a través de la Realidad Aumentada, simplemente bajándote la app y usando tu teléfono móvil.
5. Festival Internacional de Benicàssim (FIB)
El FIB lleva formando parte de la Historia festivalera de España desde 1995, y desde entonces no ha dejado de crecer. Hablar del Festival Internacional de Benicàssim es hablar de conciertos en la playa, música rock, indie y electrónica, y un cartel de artistas tan internacional como la audiencia que acude a este evento anual: por su escenario han pasado Deadmau5, Arctic Monkeys, Biffy Clyro, Mando Diao, Kasabian, Iggy and The Stooges, Pete Doherty… Todo esto lo ha convertido en uno de los eventos culturales más importantes de toda la Comunidad Valenciana.
6. Viña Rock
Bajo el nombre oficial de Festival de Arte Nativo Viña Rock, encontramos una de las propuestas más atractivas para el público joven a nivel español. Se desarrolla durante el estival inmediatamente anterior al primero de mayo en Villarrobledo, y la música que ofrece es sobre todo rock/metal, hip hop y, en menor medida, ritmos reggae. En definitiva, es el sitio al que hay que ir si te gusta la música urbana y el rock más festivalero, fama que le ha permitido cumplir recientemente su 25º cumpleaños. Algunos de los artistas que han pasado por aquí son Molotov, Violadores del Verso, Soziedad Alkoholika, Def Con Dos, Barricada, La Pegatina, Che Sudaka o Su Ta Gar.
7. Resurrection Fest
El Resurrection Fest presenta algunas similitudes con Viña Rock, en el sentido que apela al lado más juvenil y espontáneo de este tipo de eventos optando por música mucho más divertida que elegante (algo que se refleja en el modo en el que se lo llama habitualmente, “El Resu”). Ahora bien, aquí la selección de artistas está claramente escorada hacia el rock duro, el punk y el metal; si el festival de Villarrobledo se inspira en Woodstock, este mira también hacia el Wacken Open Air. Si te gustan las guitarras eléctricas de sonidos pesados y las baterías a todo volumen, este es tu sitio: te esperan propuestas del estilo de Rammstein, Gojira, The Offspring, Black Label Society, NOFX o Korpiklaani, todas ellas bandas que han pasado por este festival. Tiene lugar en julio o agosto en Vivero (Lugo).
8. Bilbao BBK Live
En el mes de julio se reúnen en Bilbao varios de los artistas más importantes del rock y del pop; todo ello en un entorno privilegiado en el que predomina la naturaleza verde típica de la cornisa cantábrica, en la ladera de una montaña. El público que nunca falla a esta cita ha podido disfrutar de artistas como alt-J, The Strokes, Laurent Garnier, Suede, Gorillaz, Florence and the Machine, y muchos más.
9. Mad Cool Festival
A pesar de ser uno de los más jóvenes entre los grandes festivales de España, el Mad Cool Festival de Madrid se ha labrado rápidamente una muy buena reputación. Aquí está de más hablar de géneros musicales: encontrarás de todo y para todos los gustos: ¿combinar artistas como The Killers, Placebo, Foo Fighters, The Hives, o Muse con otros como Lykke Li, Imagine Dragons o Die Antwoord? ¿Por qué no? Se celebra en el inicio del mes de julio.
10. Azkena Rock Festival
El festival de música por excelencia de Vitoria-Gasteiz desde sus inicios en el 2002 no podía faltar el este top 10. En el Azkena Rock Festival, que se celebra a mediados de junio, se centra sobre todo en el rock y el punk, siendo algo así como una versión más clásica y “light” del Resurrection Fest, aunque no por ello se va solo a lo mainstream; aquí tocan bandas rockeras entre lo underground y lo ya consagrado en el panorama musical. ¿Quieres algunos ejemplos? ZZ Top, Pat Capocci, Alice Cooper, Tool, Radio Birdman, Patti Smith, Reigning Sound…
Conoce Filtroo: la plataforma que te permite monetizar tu tiempo en las redes sociales
Filtroo es una herramienta que te permite ganar points a la vez que creas contenido en tus Instagram Stories usando filtros exclusivos. Con esta plataforma digital tendrás acceso a filtros únicos que te permiten acumular puntos canjeables por obsequios, invitaciones a eventos, descuentos, y más. Para utilizarla y aprovechar sus beneficios tan solo tienes que descargarte la app, escanear los códigos QR de Filtroo que encontrarás en tiendas, locales y eventos asociados a esta marca, y usar los filtros exclusivos con realidad aumentada que desbloquearás de esa manera; tan solo por usarlos en tus Stories, irás ganando coins en tu billetera virtual.