Para los amantes de la gastronomía, lo bueno de vivir en una gran ciudad como Madrid no solo es tener a un par de calles de distancia restaurantes de todo tipo de países. También lo es el hecho de que en estos lugares suceden todo tipo de mezclas y proyectos de experimentación con los sabores y con los ingredientes de lugares muy lejanos. Este mestizaje cultural no tiene como prioridad seguir al pie de la letra las recetas tradicionales, sino jugar con las posibilidades culinarias que son posibles hoy en día gracias a la globalización… Y el resultado no solo es original y divertido, sino que se ha ganado miles de fans en todo el mundo. Si eres uno de ellos, este listado de los restaurantes de cocina fusión más trendy en Madrid te interesará.

Los restaurantes de cocina fusión más de moda en Madrid

Esta selección de opciones gastronómicas te acercarán a docenas de países a la vez sin necesidad de que salgas de la capital de España.

1. StreetXO

Hoy por hoy, es imposible pensar en la escena de la cocina fusión en Madrid sin pensar en el trabajo del televisivo chef Dabiz Muñoz, creador de uno de los pocos restaurantes con tres estrellas Michelin. Pero si bien el restaurante DiverXO se basa más bien en la cocina de vanguardia, es en el “hermano pequeño” de este, el StreetXO, donde esa mezcla de propuestas gastronómicas de varias culturas se nota más. Ahora bien, aunque comparativamente este lugar sea más accesible e informal que el proyecto estrella de Dabiz, ten en cuenta que sigue sin ser fácil conseguir un asiento aquí. Pero puedes dar por seguro que si lo logras, disfrutarás con su mezcla de platos de Asia y de España (poniendo énfasis en los ingredientes del mar).

restaurante StreetXo filtroo app realidad aumentada filtros

2. Amazónico

En la Calle Jorge Juan nº 20 te espera Amazónico, una propuesta cuya espectacularidad te impactará desde el primer segundo en el que pongas un pie en su interior: el restaurante parece haber sido conquistado por una selva, simple y llanamente, en buena parte gracias a las contribuciones al proyecto por parte del diseñador de interiores Lázaro Rosa-Violán, premio Fuera de Serie de Interiorismo. Plantas colgantes, palmeras, pavos reales, fruta hasta en los lugares más inesperados… y todo ello bañado por una luz tenue que invita a relajarse.

Desde luego, el ambiente tropical que se respira aquí no cesa en el momento en el que te sirven los platos y entras en contacto con las propuestas del chef brasileño Sandro Silva, porque aunque Amazónico se basa en una combinación de influencias gastronómicas de muchos países (y muy alejados entre sí), predomina el gusto por lo exótico. En este local encontrarás tanto un sushi bar como una carta llena de opciones provenientes del sudeste asiático, Japón, Latinoamérica, y la India, Todo ello acompañado por cócteles basados en zumos de frutas tropicales.

Y por cierto, recuerda que próximamente podrás encontrar en este restaurante un código QR de Filtroo, gracias al cual tendrás acceso a uno de los filtros exclusivos de la aplicación para tus Instagram Stories.

restaurante Amazónico filtroo app realidad aumentada filtros

3. SLVJ Madrid

La propuesta de SLVJ, creación del chef venezolano Fermín Azkue, se resume en el lema “el lado más salvaje de la cocina japonesa”. De este lugar puedes esperar una exquisita mezcla de sabores nipones, mediterráneos y de otros lugares del mundo, además de una atmósfera tan relajante y bonita como elegante. Aquí tienes la opción de las comidas y cenas “convencionales”, o puedes optar por su Experiencia Omakase, en la que se ofrece un espacio exclusivo para 14 comensales por noche, en el que se tiene trato directo y constante con el chef. Los cócteles también son uno de los pilares de SLVJ, pues en este apartado brilla la participación de Borja Goikoetxea, ganador del galardón Mejor Bartender de España 2019 en la World Class Competition. ¡Ah! ¡Y aquí también tendrás disponible un código QR para la app Filtroo muy pronto!

restaurante Salvaje Madrid filtroo app realidad aumentada filtros

4. NoDrama Concept

Otro de los restaurantes fusión más de moda en Madrid te espera en el barrio de Almagro. Recomendado en la Guía Michelin, NoDrama Concept es una propuesta tan elegante como creativa y original; sobre una base de gastronomía española, el chef Pablo Fernández juega con influencias de la cocina francesa, británica, y del Extremo Oriente. Teniendo como inspiración lo que se come prácticamente en la mitad del planeta… ¿Para qué limitarse? Aquí puedes pedir desde socarrat hasta pad thai o sashimi (siempre desde la visión particular del chef). Desde luego, no es precisamente una de las opciones más económicas, pero es que lo que ofrece es, a fin de cuentas, alta cocina de autor en un espacio cuya imagen ha sido cuidada hasta el último detalle.

restaurante NoDrama Concept filtroo app realidad aumentada filtros

5. Mamá Chicó

Mamá Chicó te propone un viaje a la gastronomía italo-argentina con toques gallegos. Su filosofía se inspira en los platos caseros y sin pretensiones de alta cocina que solía preparar en Argentina Rafaela Susana Fasanella (alias “Chicó”); a partir de ese referente de la familia, Martín y Héctor Presumido arrancan este proyecto en España. Aquí tendrás la oportunidad de saborear sus pizzas a la parrilla preparadas con masa negra de carbón vegetal activado, el pulpo de las Rías Baixas, zamburiñas a la leña, el delicioso sorrentino de provola con ragú, y más. Tanto en su local de Recoletos como en el de Malasaña te espera esta propuesta en la que la tradición familiar no está reñida con la fusión de sabores.

6. El Flaco

El Flaco, creado por el chef sueco Andy Boman en el año 2016, es una de las propuestas de cocina de fusión con más éxito en el distrito de Chamartín. Aquí encontrarás una interesantísima mezcla de cocina tailandesa con sabores e ingredientes de todo el mundo, lo cual es una muestra del espíritu viajero de su creador: rollitos vietnamitas, baos, satays, pad thais, y muchos otros platos que se harán un rinconcito en tu corazón. Y todo ello en un lugar tan colorido como acogedor y tranquilo.

restaurante El Flaco filtroo app realidad aumentada filtros

7. Gaman

El restaurante Gaman es uno de los estandartes de la cocina nikkei en Madrid, y no es por casualidad. Este restaurante abierto en el año 2018 es el proyecto del chef peruano Luis Arévalo, y en su carta se refleja el modo en el que la cocina nipona ha dado lugar a un mestizaje cultural único al otro lado del Océano Pacífico debido a la emigración. Aquí encontrarás desde usuzukuri hasta ceviche, pasando por el sashimi, los cócteles con pisco o el tartar de pulpo con olivas peruanas, entre otros frutos de esta mezcla de maneras de entender la gastronomía tan interesante propia del país andino. Lo encontrarás en la Calle Ferrer del Río, nº 7 (Guindalera).

restaurante Gaman filtroo app realidad aumentada filtros

8. Ronda 14

¿Qué pasa si a la ya muy diversa gastronomía nikkei peruana se le unen las influencias de la cocina asturiana? La respuesta es Ronda 14, el proyecto del chef limeño Mario Céspedes y su socia y pareja Conchi Álvarez, en el que encontrarás cocina nikkei con sabores de las tierras bañadas por el cantábrico. Nigiri, roll de cangrejo, tiradito, ceviche, cachopinos de ternera… La parte peruano-nipona suele ser el núcleo de los platos, mientras que la esencia asturiana se plasma especialmente en los guisos y las salsas. Y está claro que no les va nada mal: todo empezó con un solo local en Avilés y hoy Ronda 14 tiene presencia también en Madrid y en Pozuelo.En la capital, lo encontrarás en Calle del General Oraá, nº 25.

restaurante Ronda14 filtroo app realidad aumentada filtros

9. Latasia

La “casa de comidas” Latasia es, como puede intuirse por su nombre, un lugar en el que encontrarás una combinación de sabores de Asia, Latinoamérica y España. Planteado como un pequeño bistró, aquí los chefs Roberto y Sergio Hernández ponen su creatividad y su buen hacer en la cocina al servicio de los comensales, aplicando sus conocimientos adquiridos en países como Singapur, Perú, Filipinas o Indonesia. El resultado de este trabajo en equipo de los hermanos es un restaurante que ha sido recomendado en la Guía Repsol y que ganó el premio al mejor restaurante de Madrid en los Premios ACYRE Madrid, entre otros reconocimientos. Está ubicado en el Paseo de la Castellana nº 115.

restaurante Lastasia filtroo app realidad aumentada filtros

10. Asiakō

Asiakō, ubicado en la C. del Marqués del Riscal nº 5, consiste en una imaginativa parrilla vasco-japonesa. Aquí los chefs Sergio Monterde y Raúl Romero ponen toda la carne en el asador (nunca mejor dicho) y ofrecen una interesante mezcla entre lo rústico y lo sofisticado. Desde pintxos y talos hasta nigiris o dim sum de rabo de vaca betizu, la carta nunca deja de sorprender con sus opciones y combinaciones. Y por cierto, aunque por fuera el local es discreto, el interior del restaurante tiene una estética muy bonita con sus grandes ventanas y paredes de ladrillo visto.

restaurante Asiako filtroo app realidad aumentada filtros

gana dinero compartiendo stories de instagram