Si necesitas impulsar tu marca y ves el marketing digital simplemente como una forma de llegar a la gente a través de canales que van más allá de los medios de comunicación tradicionales, estás perdiendo muchas oportunidades de crecimiento.
Y es que la promoción de productos y servicios a través de Internet es algo más que una gran variedad de canales para llegar a los usuarios; es, además, un contexto en el que se puede crear un fuerte vínculo marca-consumidor de una manera más eficaz. Por eso, aquí te mostraremos varios consejos sobre cómo fidelizar a los clientes mediante el marketing digital, utilizando todo el potencial de las nuevas tecnologías.
Consejos para fidelizar a los clientes a través del marketing digital
Sigue estas pautas para hacer que Internet juegue a tu favor a la hora de mantener una sólida comunidad de clientes y consumidores que vuelvan a tu marca una y otra vez.
1. Especifica cuál es tu target group
Uno de los principios a tener en cuenta a la hora de fidelizar a los clientes a través del marketing digital es que es imposible gustarle a todo el mundo. Si el objetivo es crear un fuerte vínculo entre un determinado perfil de usuario y nuestra marca, debes centrar el foco en apelar a un tipo de persona descrito en sus características básicas: edad, sexo, nivel educativo, área de residencia…
Lo bueno es que con las herramientas de promoción de negocios disponibles hoy en día en Internet, como por ejemplo la interfaz para empresas de Facebook o TikTok, es fácil hacer que todos nuestros recursos vayan dirigidos a causar impactos publicitarios sobre este “target group”.
2. Aprovecha las tecnologías de rastreo para aprender sobre tus consumidores
Dado que Internet es el reino de la información, resulta relativamente sencillo cruzar datos relevantes acerca del comportamiento de los potenciales clientes o consumidores, o incluso de aquellos usuarios que ya han demostrado interés en tu negocio comprando en él o registrándose en la página web.
Esto significa que no tienes por qué limitarte a realizar elucubraciones sobre lo que puede interesarle o no interesarle al tipo de persona al que quieres llegar; puedes delinear hipótesis para intentar predecir sus gustos y patrones de comportamiento, y luego aplicar tecnologías de rastreo para recopilar información importante sobre la conducta de esos usuarios en Internet para ver si se cumplen tus predicciones. Mediante este mecanismo, puedes aprender rápidamente a diseñar estrategias de marketing digital perfectamente adaptadas a lo que hacen y quieren las personas proclives a prestarte atención y pagar por tus productos o servicios.
Los dos principales tipos de tecnología de rastreo utilizadas hoy en día son las cookies y los píxeles de seguimiento, que aunque son similares en varios aspectos, presentan sus ventajas y limitaciones dependiendo del tipo de recopilación de datos que te interese aplicar. Eso sí, ten en cuenta que en todos los casos es necesario cumplir las leyes de protección de datos.
3. Envuelve al usuario para beneficiarte del top-of-mind awareness
Si quieres fidelizar a tus clientes mediante el marketing digital, es importante que crees experiencias memorables, que literalmente queden impresas en su cerebro. El concepto de “top-of-mind awareness” (TOMA) es muy utilizado en el ámbito del marketing y de la Psicología del Consumidor, y hace referencia a la capacidad de hacer que al consumidor le venga automáticamente a la mente nuestra marca cuando piensa en un producto o servicio.
Se trata de un fenómeno psicológico que ocurre cuando hay un fuerte reconocimiento de marca, para lo cual es necesario que ocurran al menos dos cosas:
- Una serie de impactos publicitarios muy frecuentes o con una fuerte carga emocional que los haga memorables.
- Una estética de branding muy reconocible e icónica, con personalidad.
Ejemplos clásicos de “top-of-mind awareness” son los que han logrado construir marcas como Coca-Cola o Ikea en sus respectivas industrias.
4. Optimiza tu SEO
Si en tu página web ofreces contenido diseñado para encajar a la perfección con los intereses y con el deseo de aprender de tus clientes potenciales, estos terminarán visitando tu página una y otra vez prácticamente sin planteárselo, simplemente realizando búsquedas en Google.
Para lograrlo, aprende los fundamentos del SEO (Search Engine Optimization) y trata de hacer que los textos de tu web tengan una cierta coherencia temática, para que los motores de búsqueda sepan en qué áreas de conocimiento eres una autoridad. Los resultados pueden tardar unos meses en aparecer, pero si has sido constante en la publicación de contenidos, cuando lo hagan experimentarás un significativo incremento de tráfico que te permitirá generar una comunidad de clientes fidelizados.
5. Lanza estrategias de marketing basadas en participación en redes sociales
Los principales servicios de redes sociales dan la posibilidad de ganar visibilidad rápidamente y sin necesidad de gastar mucho dinero, de manera orgánica.
Pero para ello, es necesario tener la capacidad de motivar a la comunidad de seguidores de la marca a interactuar con sus publicaciones, ofreciendo experiencias originales y en las que la creatividad juegue un papel; por ejemplo, viralizando un hashtag añadiendo fotos o frases ingeniosas o graciosas. Así, una de las claves para fidelizar a los clientes mediante el marketing digital consiste en mantener viva una cierta inercia de engagement en sus perfiles en plataformas como TikTok, Instagram o Facebook.
6. Lanza promociones especiales
Este tipo de eventos especiales en los que el precio de determinados productos y servicios queda reducido significativamente durante un periodo bien delimitado es una excelente manera de ofrecer incentivos para que los usuarios mantengan a tu marca en su radar. No solo te permite mimar a las personas que tienden a realizar varias compras en tu negocio; además, da motivos para inscribirse a tu newsletter, para visitar tu página web por su propia iniciativa para ver si hay algo de oferta, etc.
7. Invierte en hacer posible la comunicación multicanal
Lo mínimo es dar la posibilidad de contactar con tu empresa telefónicamente o por correo electrónico; pero además de eso, lo ideal es dar la opción de escribirte a través de las redes sociales (lo que el cliente promedio tiene más a mano) o incluso mediante un sistema de chatbot implementado en tu página web.
Filtroo: la mejor herramienta para ganar visibilidad en redes sociales
Actualmente, millones de personas de todo el mundo pasan una cantidad significativa de horas a la semana utilizando servicios de redes sociales como Instagram o TikTok. Si te interesa lanzar una estrategia de marketing digital que saque partido de este fenómeno, Filtroo te será de gran ayuda, ya que esta herramienta permite hacer que tu marca gane visibilidad mediante la participación de los usuarios más activos en estas plataformas.
¿Qué es exactamente Filtroo? Se trata de un recurso con el que puedes incluir a tu marca en un sistema de incentivos para que tus clientes y consumidores utilicen tus filtros a la hora de crear contenido para sus seguidores. De este modo, convierte a tus clientes en influencers, potenciando el brand awareness y mejorando el engagement. Para saber más sobre Filtroo, visita [esta página].
Referencias bibliográficas:
Farris, P.W.; Bendle, N.T.; P.E. Pfeifer; Reibstein, D.J. (2010). Marketing Metrics: The Definitive Guide to Measuring Marketing Performance. Upper Saddle River, N.J.: Pearson Education, Inc.
Hart, C.; Doherty, N.; Ellis‐Chadwick, F. (2000). Retailer adoption of the Internet – Implications for retail marketing. European Journal of Marketing, 34(8): pp. 954 – 974.
Larson, C.U. (1989). Persuasion. Reception and Responsibility. Fifth Edition. Wadsworth Publishing Company.