👁Marketing inmersivo: qué es y qué ventajas ofrece para vender más

Post Marketing inmersivo que es y que ventajas ofrece para vender mas

10 de December de 2022

¿Cuál es la principal diferencia entre las campañas de marketing de hace 30 años y las que se utilizan en la actualidad? Fundamentalmente, que las de hoy en día las marcas ya no pueden confiar en que sus potenciales clientes y consumidores están dispuestos a prestarles atención. Por eso, en la actualidad, cualquier estrategia de marketing que no se preocupe por generar interés de inmediato, está condenada al fracaso.

 

Por suerte, al mismo tiempo que la sociedad ha ido evolucionando, también lo ha hecho la tecnología disponible para las empresas; ahora existen recursos útiles para promocionar servicios y productos y que habrían sido inconcebibles hace pocos años. Algunos de ellos, además, han servido para dar forma a lo que se conoce como marketing inmersivo, el cual permite dar lugar a experiencias únicas que sirven para dar a conocer nuestras marcas haciendo que el target se vea involucrado en ello. 

 

Para conocer mejor en qué consiste esta clase de estrategias, en este artículo te explicaremos las características del marketing inmersivo, y sus beneficios a la hora de vender más. 

 

¿Qué es el marketing inmersivo y para qué sirve?

Tal y como indica su nombre, el marketing inmersivo es el que adopta la estrategia de hacer que los potenciales consumidores o clientes de una marca queden “inmersos” en esta y participen en sus campañas

 

Se trata de conseguir que los diferentes canales de comunicación de la empresa rodeen a cada usuario y no solo le ofrezcan la información que necesita a la vez que se mantiene una imagen coherente de la marca, sino que además aprendan del comportamiento de este y se adapten a lo que hace, respondiendo a sus necesidades en tiempo real.

 

Así pues, el marketing inmersivo aporta estrategias de promoción de servicios y productos que huyen de viejas fórmulas basadas en el formato lineal de comunicación emisor-receptor. En esta línea, las ideas clave en las que se fundamenta el marketing inmersivo son las siguientes:

 

 

Como hemos visto, el marketing inmersivo no está pensado asumiendo que el target group consumirá sin más una pieza comunicativa que la empresa ha creado y terminado con anticipación pensando en lo que cree que quieren ver o escuchar esas personas. Al contrario, les ofrece una experiencia abierta en la que se les invita a participar, haciendo que cada una de sus acciones se vea recompensada por una experiencia adaptada a lo que buscan.

 

Por otro lado, el marketing inmersivo está siempre buscando nuevas maneras de adaptarse a las necesidades y características únicas de su target group, tanto a nivel “macro” (entender cómo es el potencial cliente o consumidor promedio de la marca) como a nivel “micro” (anticiparse a los intereses y necesidades de cada usuario concreto). Es por ello que en los últimos años se ha lanzado a hacer uso de lo que se conoce como tecnologías inmersivas, que son las siguientes.

 

  • Realidad aumentada: permite visualizar el entorno añadiéndole digitalmente información visual (en un móvil con cámara o una tablet).
  • Realidad virtual: permite visualizar un entorno creado desde cero y que sustituye al entorno real, usando cascos o gafas de VR, o algo similar.
  • Vídeos interactivos: ofrecen material audiovisual que integra opciones entre las que elegir.

 

A estas tecnologías hay que añadirles todos los mecanismos de aprendizaje de la conducta de los consumidores tanto dentro de Internet como más allá de las pantallas, gracias a las opciones de geolocalización, las cookies y los registros con nombre de usuario en las webs. Todas ellas, o una parte de ellas, se combinan entre sí.

 

Desde luego, el marketing inmersivo existía desde antes de que las tecnologías inmersivas fuesen algo viable a gran escala; pero ahora que lo son, se apoya muchísimo en ellas, ya que encajan perfectamente en el tipo de experiencias que quiere ofrecer a sus usuarios. Sobre todo, sirven para hacer que las personas reciban información de la marca y sus productos de una manera orgánica y muy visual, sin tener que navegar por menús ni tener que hacer llamadas telefónicas o escribir mails, las cuales son experiencias que son vividas como una interrupción.

 

filtroo app QR con experiencias AR en redes sociales

 

¿Cuáles son sus beneficios al promocionar productos y servicios?

Las particularidades del marketing inmersivo hace que esta manera de dar a conocer productos y servicios tenga unas características propias, cualitativamente distintas a lo que ofrecen las demás. En este sentido, las principales ventajas que ofrece son las siguientes.

 

1. Ofrece un mayor grado de personalización

Como hemos visto, el marketing inmersivo se apoya en tecnologías que permiten aprender del comportamiento de cada usuario, e ir adaptando los outputs que se le ofrecen en función de lo que va haciendo.

 

showroom virtual en redes sociales ecommerce filtroo

 

2. Crea experiencias memorables y un vínculo con la marca

Al exprimir el potencial de las nuevas tecnologías y hacer del intercambio comunicativo algo muy orgánico, esta estrategia tiene una gran facilidad para ofrecer experiencias únicas. Pensemos, por ejemplo, en los tours virtuales por tiendas o por museos, en los que se muestra a los usuarios elementos visuales a través de la realidad aumentada. O en los eventos que ofrecen su propio “photocall” en forma de filtros para las redes sociales.

 

Esto hace posible que la marca se beneficie del efecto “Top of mind: ser lo primero que le viene a la mente al usuario al pensar en una categoría determinada. A fin de cuentas, está demostrado que la información que nos llega a través de la vista o de la música tiene una mayor capacidad de quedar consolidado en nuestra memoria, ya que genera recuerdos ligados a emociones.

 

aumenta engagement filtroo ar redes sociales

 

3. Permite interactuar con reproducciones virtuales del producto

Esta es una de las opciones más útiles de la realidad aumentada: permitir que los usuarios se hagan una idea de qué productos les ofrecemos dejándoles probar versiones digitales de estos, que pueden combinar con la imagen de su propio cuerpo. Dicha opción resulta especialmente útil para eliminar las resistencias iniciales a la idea de comprar algo de manera online porque no se tiene eso al alcance de la mano.

 

aumentar conversion de ventas con AR filtroo app

 

4. Permite ofrecer puntos de contacto estratégicamente colocados

Algo tan simple como colocar códigos QR en determinados lugares permite que en ese momento el usuario pueda ponerse en contacto con la empresa; tan solo tiene que escanearlo con la cámara de su teléfono móvil.

 

5. Ayuda a deshacerse de las limitaciones de idioma

Gracias a las tecnologías inmersivas como la realidad aumentada, las marcas pueden esquivar los problemas asociados a la necesidad de ofrecer información en muchos idiomas diferentes. En primer lugar, porque todo lo que es comunicado visualmente no hace falta que sea reiterado además mediante la comunicación verbal. Y en segundo lugar, porque al poder dar información de manera digital, no hay que lidiar con los costes de imprimir mucho material o sacrificar espacio colocando carteles físicos.

 

escalabilidad filtroo app idiomas

 

6. Es un tipo de marketing barato y que potencia la escalabilidad

El marketing inmersivo es fácilmente escalable, porque da lugar a un alto grado de automatización de procesos. Esto es algo que ya se intuye en lo que hemos visto hasta ahora; pensemos, por ejemplo, con el ahorro de costes que supone implementar probadores virtuales en una marca de tiendas de ropa o de joyería. O, por otro lado, lo que supone no tener que imprimir tanto material en varios idiomas porque toda esa información está disponible digitalmente o se comunica de manera visual y más orgánica.

 

En definitiva, esta manera de entender el marketing hace que, una vez alcanzadas ciertas metas iniciales en cuanto a diseño e implementación de tecnología, todo funcione de manera fluida sin tener que estar comprando mucho más material y haciendo reajustes sobre la marcha. Esto significa ahorrar dinero y disminuir el riesgo de que se produzcan cuellos de botella de producción.

 

filtroo app escalabilidad de contenidos en instagram, tiktok y snapchat

 

7. Permite lanzar campañas de marketing en redes sociales muy baratas

Como se hace a los usuarios partícipes del proceso de marketing, puede contarse con ellos para aumentar la visibilidad de la marca. El ejemplo más claro de esto lo tenemos en quienes utilizan filtros de Instagram desarrollados por una marca, generando gratuitamente contenidos que verán todos sus seguidores.

 

8. Ofrece una imagen de la marca adaptada a los nuevos tiempos

 

Finalmente, el hecho de estar en la vanguardia en la utilización de tecnologías inmersivas como la realidad aumentada o la realidad virtual hace que la imagen de marca se vea beneficiada no solo ante los clientes y los consumidores, sino incluso ante potenciales colaboradores o inversores.

 

Conoce Filtroo: marketing inmersivo con realidad aumentada

En Filtroo nos especializamos en ofrecer soluciones tecnológicas basadas en realidad aumentada para que las empresas puedan llevar la promoción de productos y servicios a otro nivel. Gracias al marketing inmersivo utilizado a través de la realidad aumentada, podemos ofrecer campañas para aumentar la visibilidad de las marcas en las redes sociales, tours virtuales para tiendas, centros comerciales, eventos de música y museos, y mucho más. Para saber más acerca de cómo trabajamos y qué podemos ofrecer a tu empresa desde Filtroo, accede a [esta página].

 

 

Referencias bibliográficas:

Furht, Borko, ed. (2008). Immersive Virtual Reality. Encyclopedia of Multimedia, Boston, MA: Springer US.

Kaplan-Rakowski, R.; Meseberg, K. (2018). Immersive Media and their Future. SSRN Electronic Journal.

Moore, K.; Pareek, N. (2010). Marketing: the Basics. Nueva York: Routledge.

Perloff, R.M. (2010). The Dynamics of Persuasion: Communication and Attitudes in the 21st Century. Nueva York: Routledge.

Sachidanand, R. (2019). Elements of a true immersive experience: comparing altered reality technologies. Medium.

® 2022 Filtroo.OÜ.

All Rights Reserved I Privacy Policy

® 2022 Filtroo.OÜ.

All Rights Reserved I Privacy Policy