👾 6 ejemplos de realidad aumentada y de su utilidad al ser aplicada

post 6 ejemplos de realidad aumentada y de su utilidad al ser aplicada

13 de January de 2023

La realidad aumentada (a veces llamada simplemente AR, por sus siglas en inglés) es una de las nuevas tecnologías que se están diversificando rápidamente en nuestros días. Si hace unos pocos años era vista como un recurso de puro entretenimiento o, en todo caso, una curiosidad, hoy en día cuesta pensar en un ámbito de la vida diaria en el que no pueda aportar nada.

 

En este resumen de ejemplos de realidad aumentada encontrarás una explicación acerca de las principales funciones de esta tecnología y para qué sirve al ser aplicada a diferentes contextos.

 

Ejemplos de realidad aumentada (y de su aplicación)

La realidad aumentada es, dicho de una manera resumida, la integración de la información visual del entorno captada por una cámara, por un lado, con elementos digitales que se superponen a ella, por otro. El resultado es una imagen en lo que lo palpable y lo digital se combinan, una mezcla que podemos ver a través de las pantallas (por ejemplo, la de nuestro teléfono móvil) como a través de gafas especiales.

 

Si algo define a la AR, es su versatilidad; se adapta tanto a lo que somos capaces de imaginar a la ahora de diseñar entornos y objetos virtuales, como a la inmensa variedad de lugares físicos con los que puede interactuar. Visto de esta manera, el potencial de esta tecnología es ilimitado. Sin embargo, hoy en día hay ciertos ámbitos de desarrollo más avanzados que otros, y estos ya están siendo aplicados en muchas áreas de actividad económicas, culturales y sociales.

 

Así pues, veamos algunos de los ejemplos de realidad aumentada más representativos (y para qué sirven).

 

1. Ocio y creación de arte

Hoy por hoy, es posible que esta sea la función más famosa y conocida de la realidad aumentada. Videojuegos como Pokémon GO revolucionaron el mundo del ocio electrónico, y muchos de los filtros usados en Instagram, Snapchat y TikTok, que si lo pensamos bien no dejan de ser ejemplos de realidad aumentada de uso cotidiano para muchos jóvenes, pueden ser entendidos como una forma de entretenimiento.

 

Por otro lado, el potencial que la AR ofrece a la hora de experimentar con el nexo entre lo palpable y lo material hace que muchos artistas utilicen dicha tecnología en sus exposiciones, al diseñar obras de arte que reaccionan a nuestros movimientos, etc. Además, las representaciones virtuales de las piezas de arte permiten que estas puedan ser expuestas sin colocar barreras físicas de seguridad y protección.

 

filtroo app creacion de arte y promocion en redes sociales

 

2. Promoción de productos y servicios

La realidad aumentada permite unir dos de los aspectos más valorados en el mundo del marketing digital: es fácil de utilizar por parte de usuarios sin mucha experiencia con las nuevas tecnologías, y permite crear mucho contenido promocional único en poco tiempo que puede ser combinado con el potencial de difusión de las redes sociales.

 

Gracias a ello es posible que nuestra marca sea vista por cientos de miles de personas en cuestión de minutos o de pocas horas gracias a la implicación de los usuarios que comparten en sus perfiles de Instagram o TikTok contenido generado con las cámaras de sus smartphones y con los filtros para vídeos que les hemos hecho llegar. O incluso se puede ir un paso más allá y hacer que los photocalls de los eventos que organizamos sean enteramente realidad aumentada; de este modo cada usuario tiene más control sobre cómo se ve, y está más predispuesto a compartir inmediatamente el resultado en sus redes sociales, ya que tiene el smartphone en la mano.

 

filtroo app tecnologia realidad aumentada showroom

 

3. Proyectos de investigación

Gracias a esta tecnología, es posible que varias personas puedan ver a la vez entornos parcialmente diseñados digitalmente y de moverse a través de ellos sin necesidad de coordinarse; esto hace que la AR sea muy útil a la hora de investigar lugares únicos sin que les haga falta cambiarlo físicamente. En este ámbito destacan dos ámbitos de investigación científica en los que podemos encontrar ejemplos de realidad aumentada siendo aplicada:

 

filtroo app investigacion AR inteligencia artificial en redes sociales

 

3.1. Investigación en arqueología

En el contexto de la arqueología, es posible hacer reconstrucciones del pasado de lugares especiales, como por ejemplo unas ruinas prehistóricas. Para ello, primero “mapea” el terreno y los restos que hay en él, para luego diseñar elementos virtuales que muestren la apariencia y distribución de las construcciones humanas antiguas que hoy en día tan solo existen como restos.

 

3.2. Investigación forense

En el ámbito de la criminalística, la realidad aumentada resulta muy útil como recurso para visualizar con claridad situaciones en las que se han cometido presuntas ilegalidades (por ejemplo, en la escena de un crimen) de manera que sea fácil tener a la vista todo tal y como fue encontrado, y todo ello reduciendo el riesgo de contaminar las evidencias mezclando rastros de ADN o moviendo objetos por accidente. Es decir, que en primer lugar se toman muchas fotografías del lugar desde varios ángulos, y luego se genera el activo digital en AR que permite ver mediante una cámara y una pantalla cómo estaba todo dispuesto en un lugar en el que se encontraron las evidencias.

 

4. Probadores virtuales para las compras online

Dado que las compras por Internet se han popularizado mucho en cuestión de pocos años, es natural que las marcas de maquillaje, ropa, joyas y complementos con tiendas online busquen maneras de facilitarles aún más las cosas a los potenciales clientes.

 

Para ello, muchas empresas han implementado un servicio de “probadores virtuales” mediante la realidad aumentada, de modo que las personas tengan más garantías de que no necesitarán devolver el producto una vez les llegue a casa y se lo pongan para ver si les queda bien.

 

filtroo app showroom configurador de carrito de compra redes sociales moda

 

5. Gestión del tráfico aéreo

Los controladores aéreos tienen uno de los trabajos más estresantes; sin embargo, la realidad aumentada les permite visualizar en tiempo real las llegadas y salidas de los aviones sin sufrir las limitaciones de tener que mirar cada uno una pantalla. Gracias a ello pueden ver más cosas a la vez simplemente moviendo los ojos y la cabeza, sin necesidad de tener que controlar las cámaras y lo que se muestra en los monitores de los ordenadores.

 

filtroo app AR plane traffic control del trafico aereo redes sociales profesional

 

6. Gestión del agua sobre el terreno

Otro de los ejemplos de realidad virtual que muestran la versatilidad de esta tecnología lo encontramos en el ámbito de la agricultura y el diseño de paisajes. En muchos casos, hace posible visualizar las distintas elevaciones de un terreno determinado, y ver el modo en el que la luz solar y el agua se distribuye a través de esa superficie dependiendo de los cambios que realicemos en este relieve.

 

Por ejemplo, la tecnología de realidad virtual desarrollada por Keyline está concebida como una “caja de arena virtual” con la que, moviendo las manos, podemos elevar y bajar áreas concretas de un terreno que debemos rediseñar, viendo cómo el agua se reparte por toda esa área. Esto puede ser útil tanto en grandes explotaciones agrícolas como al diseñar lagos o piscinas naturales en jardines, o en proyectos de permacultura.

 

filtroo app recursos naturales en realidad aumentada formacion educacion

 

Conoce Filtroo: potenciando el marketing digital con la realidad aumentada

Si entre los ejemplos de realidad aumentada que acabas de ver te han interesado las funciones relacionadas con el marketing, Filtroo es para ti.

 

Esta plataforma digital aporta una herramienta con la que es muy sencillo aumentar la visibilidad online de tus productos o servicios; funciona haciendo que los usuarios compartan en sus cuentas de Instagram y TikTok filtros que llevan incorporado el branding de las marcas asociadas a Filtroo. Para utilizarla, se ha creado un sistema de incentivos que beneficia tanto a las personas que utilizan habitualmente estas redes sociales, por un lado, como a las empresas que quieren promocionarse, por el otro.

 

filtroo app roulette premios realidad aumentada

 

Las personas que tienen esta app tan solo tienen que escanear los códigos QR de Filtroo que las empresas colaboradoras colocan estratégicamente en los lugares que más les interesan (por ejemplo, en sus tiendas, locales y eventos). A partir de ese momento, el usuario gana acceso a uno de los múltiples filtros exclusivos asociados a la marca que se está promocionando, y podrá ganar coins cada vez que lo utilice al crear sus publicaciones; estos puntos acumulados pueden ser canjeados por descuentos, obsequios, participaciones en sorteos, invitaciones a eventos, etc. Para saber más acerca de lo que Filtroo puede ofrecer a tu proyecto de negocios, [accede a esta página].

 

monetiza tu tiempo en redes sociales tiktok

 

 

Referencias bibliográficas:

Blázquez Sevilla, A. (2017). Realidad Aumentada en Educación. Gabinete de Tele-Educación (GATE).

Marino, E.; Bruno, F.; Barbieri, L.; Lagudi, A. (2022). Benchmarking Built-In Tracking Systems for Indoor AR Applications on Popular Mobile Devices. Sensors, 22(14): 5382.

Nicolás, M. (2012). Estrategias de comunicación en redes sociales. Barcelona: Gedisa editorial.

® 2022 Filtroo.OÜ.

All Rights Reserved I Privacy Policy

® 2022 Filtroo.OÜ.

All Rights Reserved I Privacy Policy